LAS FIGURAS RETORICAS

Están formadas por un conjunto de palabras que al unirse crean ciertas alteraciones en la sintaxis tradicional.
Existe una amplia gama de estas figuras,sin embargo en este blog les enseñaremos las mas imprescindibles.

COMPARACIÓN O SÍMIL: Esta figura consiste en un símil entre dos elementos que tienen algo en común.Presenta una relación de semejanza directa.
Ejemplo: Tus ojos son como dos luceros.  

PERSONIFICACIÓN: Consiste en atribuir una cualidad humana a un objeto inanimado.
Ejemplo: Llora el cielo porque no estas aquí.

HIPÈRBATON: Figura que consiste en la alteración del orden lógico de la oración.
Ejemplo: Volverán las oscuras golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar.

HIPÉRBOLE: Exagerar lo que se esta interpretando.
Ejemplo: Eres lo mas grande del cosmos.

METÁFORA: Esta designa una realidad con el nombre de otra con  la que mantiene una relación de semejanza.
Ejemplo: Las perlas de tu boca.Donde las perlas se asemejan a los dientes.

ANÀFORA: Repetir una palabra o conjunto de palabras al comienzo de una frase o verso.
Ejemplo: Oh Luna que me guiaste,oh Luna amable compañera,oh Luna mi eterna viajera.

ONOMATOPEYA: Consiste en escribir el sonido que se percibe de algo,normalmente son sonidos simples.
Ejemplo: El cacaraqueo de las gallinas anuncia el nuevo día.

ALITERACIÒN: Se llama así a la repetición perceptible de uno o varios fonemas en distintas palabras.Su objetivo es conseguir un efecto lírico sonoro y se usa básicamente en todos los trabalenguas.
Ejemplo: Tres tristes tigres tragaban trigo en un trigal.

ANTÍTESIS: Es una contraposición de dos palabras o frases de significación opuesta, que adquieren así mayor expansión y viveza.
Ejemplo: Que muero porque no muero.

EPÍTETO: Adjetivo calificativo obvio,que no es necesario para el conocimiento del objeto al que califica.
Ejemplo: El pasto verde del estadio.

IRONÍA: Es un procedimiento ingenioso por lo que se afirma o sugiere lo contrario de lo que se dice con las palabras.Así queda claro el verdadero sentido de lo que pensamos o sentimos.  
Ejemplo: ¡Cien mil espermatozoides!....¿y fuiste el mas rápido?

PERÍFRASIS RETORICA O CIRCUNLOQUIO: Es una figura retorica en la que una idea o palabra se expresa con mas palabras que las necesarias.Generalmente se usan metáforas y adjetivos para darle un sentido poético al texto.
Ejemplo: Apenas la blanca aurora había dado lugar a que el luciente Febo con el ardor de sus calientes rayos las liquidas perlas de sus cabellos enjugase (Estrellas).

PLEONASMO: Consiste en la utilización de palabras innecesarias para la comprensión del mensaje.
Ejemplo: Yo lo he visto con estos ojos que se han de comer la tierra.

SINESTESIA: Consiste en mostrar como uno percibe algo con los sentidos y algunas veces es contradictorio.
Ejemplo: Oyen los ojos,miran los oídos.

SINÉCDOQUE: Consiste en expresar la parte de un objetivo por el todo,o el todo por la parte.
Ejemplo: Llego toda la policía.

Y existen muchas otras mas,sin embargo como ya mencionamos,solo quisimos mencionar las que son de uso mas común.



  


Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS GÉNEROS LITERARIOS

ESTRUCTURA INTERNA Y EXTERNA DE LOS TEXTOS INFORMATIVOS

CUESTIONARIO