Entradas

Mostrando entradas de abril, 2017

ESTRUCTURA INTERNA Y EXTERNA DE LOS TEXTOS INFORMATIVOS

Imagen
ESTRUCTURA I NTERNA Y EXTERNA DE LOS TEXTOS INFORMATIVOS. La estructura interna de los textos informativos es un conjunto de condiciones que deben cumplir los textos informativos para llevar acabo su objetivo: Llevar cierta información a los lectores. Un texto de este tipo debe ser: Veraz:  ofrece la verdad o suceso relatado. Claro:  se dirige a un lector de lectura media. Exacto:  siempre incluye datos y echos correctos y apegados a la realidad. Objetivo:  se limita a exponer el hecho, sin presentar su punto de vista, el cual puede          incorporarse en otro tipo de textos. Preciso:  relata con exactitud el hecho. Los textos informativos deben contener la respuesta a seis preguntas. ¿Que?  →  Deque acontecimiento se va a hablar, que sucedió. ¿Quien?   →  La persona o institución que lleva acabo la acción o sobre quien recae. ¿Donde?   → Lugar o espacio don...

LOS TEXTOS LITERARIOS

Los Textos Literarios son todo escrito perteneciendo a algún género propio de la literatura .Se trata de expresar el arte a través de las palabras. Por tanto, al hablar de textos literarios nos estamos refiriendo a la literatura en general. El diccionario define a literatura en los siguiente términos: Literatura: Arte que emplea como medio de expresión una lengua. Así mismo, en obras de otros autores encontramos definiciones similares, como por ejemplo, en el libro  Las literaturas hispánicas  (Evelyn Picon Garfield, ‎Iván A.Schulman ) en donde se expresa que “el texto literario es una creación artística expresada en forma de letras y palabras escritas o en forma de sonidos o palabras pronunciados en voz alta” CLASIFICACIÓN Los Textos literarios se clasifican como: narrativos, dramáticos o líricos . Textos narrativos: Estas son composiciones escritas en prosa. Contienen un relato sobre algún acontecimiento real o ficticio, desplazado en el tiempo y en el espa...

TEXTOS INFORMATIVOS

Imagen
Los textos informativos sirven para dar a conocer una noticia o acontecimiento, se utiliza el lenguaje formal y su información es clara, directa, sencilla, veraz y objetiva. Estos tipos de textos se suelen relacionar con otro tipo de textos como los expositivos, descriptivos y de comparación.  Se pueden clasificar a la vez en:  Periodísticos: se representan de forma oral o escrita, relata sobre un hecho ocurrido en la realidad mediante medios visuales o gráficos. Científicos: recibe el nombre de informe, relatan en forma ordenada las investigaciones y conclusiones, sus temas son específicos y se desarrollan en forma ordenada o escrita. Algunos ejemplos de donde se pueden encontrar son: ·          Enciclopedias ·         Periódicos ·         Reportajes ·         Revistas ·         Diccionar...

LOS GÉNEROS LITERARIOS

Imagen
Los  géneros literarios  son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido y estructura. La  retórica  los ha clasificado en tres grupos importantes:  épico o narrativo,  lírico y  dramático, a los que se añade con frecuencia el genero  didáctico, convirtiéndose en un punto de referencia para el análisis de la literatura. La clasificación de las  obras literarias  en géneros y subgéneros se atiene a criterios  semánticos , sintácticos, fonológicos, discursivos, formales, contextuales, situacionales y afines. En la historia, ha habido varias clasificaciones de los géneros literarios, por lo que no se puede determinar una categorización de todas las obras siguiendo un criterio común. GÉNEROS GENERO ÉPICO:  Actualmente asimilado al  género narrativo . En su origen fue un género literario en el que el autor presentaba hechos legendario...

LOS TEXTOS EXPOSITIVOS

Imagen
Un  texto expositivo  es una clase de modalidad textual que presenta como objetivo hechos, ideas o conceptos. Su finalidad es informar temas de interés general para un público no especializado, y, en ocasiones, sin conocimientos previos. Los textos expositivos son aquellos que establecen un tema o argumento que proporciona un discurso oral, ya que este contiene argumentos sociales de uno u otros temas; es decir, puedes escoger un tema o varios para salir a pronunciar un discurso o exposición. TIPOS DE TEXTOS EXPOSITIVOS DIVULGATIVO : Textos que informan sobre un tema de interés. Van dirigidos a un amplio sector de público, pues no exigen un conocimiento previo sobre el tema de la exposición (textos periodísticos, apuntes, libros de texto, enciclopedias, conferencias, textos coleccionables, folletos, entre otros). ESPECIALIZADO : Textos que tienen un grado de dificultad alto, pues exigen conocimientos previos amplios sobre el tema en cuestión (informes doct...

ANÁLISIS DE CONTENIDO

Imagen
Se enfoca al estudio de los contenidos de la comunicación. Earl Babbie lo define como "el estudio de las comunicaciones humanas materializadas tales como los libros, los sitios web, las pinturas y las leyes". El análisis de contenido parte del principio de que examinando textos es posible conocer no sólo su significado, sino información al respecto de su modo de producción.  Es decir, trata los textos no sólo como signos dotados de un significado conocido por su emisor, sino como indicios que dicen sobre ese mismo emisor, o generalizando, indicios sobre el modo de producción de un texto. El análisis de contenido no es una teoría, sólo un conjunto de técnicas, por lo que es imprescindible que la técnica concreta utilice una teoría que dé sentido al modo de análisis y a los resultados.

CUESTIONARIO

LES DEJAMOS UN PEQUEÑO CUESTIONARIO PARA QUE VEAN SI APRENDIERON UN POCO CON ESTE BLOG DE LEOyE 2. QUE LO DISFRUTEN¡¡¡  y si quieren pueden dejar el cuestionario respondido en la caja de comentarios para que nosotros veamos cuanto saben de LEOyE. ¿Que son los textos literarios? ¿Que son las figuras retoricas? Menciona al menos 5 figuras retoricas  ¿En que consiste la figura retorica llamada Metafora? ¿En que consiste la figura retorica llamada Anàfora? ¿En que consiste la figura retorica llamada Pleonasmo? ¿Que son los géneros literarios? ¿En cuantos géneros se dividen los géneros literarios y como se llaman? ¿Que son los textos expositivos? ¿Como se dividen los textos expositivos? ¿Que son los textos informativos? ¿Que es el análisis de contenido?

LAS FIGURAS RETORICAS

Están formadas por un conjunto de palabras que al unirse crean ciertas alteraciones en la sintaxis tradicional. Existe una amplia gama de estas figuras,sin embargo en este blog les enseñaremos las mas imprescindibles. COMPARACIÓN O SÍMIL : Esta figura consiste en un símil entre dos elementos que tienen algo en común.Presenta una relación de semejanza directa. Ejemplo: Tus ojos son como dos luceros.   PERSONIFICACIÓN: Consiste en atribuir una cualidad humana a un objeto inanimado. Ejemplo: Llora el cielo porque no estas aquí. HIPÈRBATON: Figura que consiste en la alteración del orden lógico de la oración. Ejemplo:  Volverán las oscuras golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar. HIPÉRBOLE: Exagerar lo que se esta interpretando. Ejemplo: Eres lo mas grande del cosmos. METÁFORA: Esta designa una realidad con el nombre de otra con  la que mantiene una relación de...